Acompañadas por la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, el presidente Fernando Diez Mintegi, compañeras y cuerpo técnico, diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, entre otras personas, Alba Menéndez y Esther Arrojeria han anunciado en una emocionante rueda de prensa, celebrada en Kirol Etxea ante numerosos medios su retirada del balonmano en activo al final de la temporada. Eso sí, ambas han expresado que “nos queremos ir con el triplete”.
Ha abierto la comparecencia Tati Garmendia, visiblemente emocionada. “Ellas han sido, son y serán un referente para todas las niñas y niños de Gipuzkoa. Hablar de ellas es hablar de club, de implicación, esfuerzo, entrega, en definitiva, hablar de ellas de ellas es hablar de valores. Van a ser dos jugadoras irrepetibles, que han marcado una época, llena de éxitos en Bera Bera. Será difícil volver a ver los partidos sin el 8 y el 3 en la espalda”.
Esas palabras han causado también en ellas. Esther Arrojeria ha sido la primera en recuperar el habla. La central de Usurbil ha reconocido que “es una decisión meditada. He sentido que ésta era la temporada, creo que hemos hecho historia como club, la verdad es que estoy súper orgullosa de cada compañera de equipo, especialmente este año hemos sido increíble”. No obstante, ha explicado que ya está “pensando en el futuro fuera del balonmano y otro camino en tu vida”. “Soy enfermera y lo quiero coger más en serio”. Además, Arrojeria ha añadido que “lo he querido dejar en un buen momento, tanto en lo físico como en el juego. Estoy disfrutando mucho este año, me siento una pieza importante en el equipo y lo he querido dejar así”.
Arrojeria se ha referido también a Alba. “Me hace muchísima ilusión terminar con Alba. Llegué y ya estaba ella. Irme con ella es la mejor manera de terminar. Ha sido ejemplo siempre, como compañera y cono capitana después. Ha tenido que vivir situaciones no muy sencillas y creo que solo le podemos decir ‘chapeau’, por ser ejemplo en las victorias y especialmente en las derrotas y por transmitirnos los valores que tiene este club”.
Además, de “mil momentos, mil experiencias”, el balonmano le ha dado a Arrojeria “sobre todo muchas personas”. “Gracias al club porque si hemos elegido estar aquí durante tanto tiempo es porque mejor que aquí no íbamos a estar en ningún sitio. Gracias por confiar en estos 13 años en mí”. “No podía olvidarme de Berritza. La vida es así de irónica. En quinto de primaria fue mi primer entrenador y va a ser también mi último”.
Por último, ha asegurado que “la grada ha ganado una fan incondicional de este club, de esta gente. Y ahí estaremos muy cerquita siempre”.
Alba Menéndez, por su parte, ha reconocido que en las últimas temporadas “siempre le decía a Tati que creía que esa iba a ser la última y al final ha llegado”. Coincide con Arrojeria al señala que “es la mejor temporada para terminar, sobre todo por lo que hemos hecho y estamos haciendo”. “Uno de los objetivos más grandes que tenía el club era volver a pasar a esa fase de grupos y también estaba en mi lista” añade. “La guinda del pastel hubiera sido la final four pero estoy orgullosa de lo que hemos conseguido y nos queremos ir con el triplete, seguiremos peleando por eso”.
La lateral zarauztarra reconoce que “no ha sido una decisión nada fácil. Sabes que tu momento va a llegar pero nunca quieres que llegue. Cuando llega es duro. Es una etapa que no hay marcha atrás”. Y mira atrás. “Hemos tenido la suerte de disfrutar con un trabajo especial, que empieza como un hobbie, y dar fin a eso es muy difícil. Sabes que tiene un punto y final y este año ha llegado y espero que terminemos de la mejor manera posible”. Menéndez ha querido “dar las gracias al club, a Tati, son muchos años, muchas conversaciones y momentos y solo tengo palabras de agradecimiento. Seguiremos siendo Bera Bera, seguiremos siendo club y estaremos apoyando desde la grada”. Por último afirma “no tener dudas de que este equipo, las jugadoras que os quedáis, seguiréis creciendo. Porque el club puede crecer mucho más”.
Preguntadas por los mejores momentos vividos, Menéndez recuerda los partidos de la Champions League (2013-14) y Arrojeria añade las dos Copas de la Reina en Donostia. A su juicio, fue un “punto de inflexión” en el balonmano guipuzcoano. El club demostró “gran capacidad para organizar este tipo de eventos y fue un éxito. Logramos captar más aficionados y el Gasca se ha llenado en Europa este año gracias a aquellas Copas”.
Además, Menéndez ha hecho otra reflexión. “Yo me quedo con eso, cómo hemos pasado de jugar en Bidebieta –me encantaba jugar allí- al Gasca, de ser un club de barrio, a ser un club de la ciudad, a conseguir llenar el Gasca” y ha suspirado por “un pabellón más grande”. “Este equipo y este club va a seguir atrayendo a gente” apunta.
Arrojeria, por último, ha añadido que la afluencia del público “es el mayor logro del club en los últimos años”. Añade que “esto puede ir a más, seremos dos personas más en la grada”, destaca que “después de cada partido acabamos rodeadas de críos, nos hemos convertido en referentes de niñas y niños” y concluye con una ruego, que “Gipuzkoa siga apostando por el balonmano, que se ha visto que merece la pena y seguiremos disfrutando de ello”.
Datos Alba Menéndez. zarautz 1991
|
Liga |
Copa |
Europa |
supercopa |
Total |
Partidos |
340 |
39 |
67 |
14 |
468 |
Goles |
643 |
69 |
113 |
22 |
847 |
Procede de Zarautz KE en la temporada 2009-10.
Debut. 12 septiembre 2009 en el primer partido de Liga, ante Marina Park en Bidebieta. Marcó dos goles. No estuvo convocada en la Supercopa que acogió Bera Bera en Bidebieta ante Itxako una semana antes. Terminó su primera temporada con 33 goles.
Al año siguiente una lesión de hernia de disco la dejó sin jugar en toda la temporada 2010-11. Reapareció en noviembre de 2011 en Bidebieta ante Castro Urdiales. Desde entonces, hasta el 12 de febrero 2021 (247 partidos) no se perdió una convocatoria. Esa semana no pudo viajar a Málaga, a consecuencias del Covid.
Aunque su rol es más defensivo, Menéndez se sitúa novena en el ránking de máximas goleadoras de la historia de Bera Bera, por detrás de Tati Garmendia, Matxalen Ziarsolo, Esme López, Eli Pinedo, Esther Arrojeria, Patri Pinedo, Eider Rubio y Maitane Etxeberria (892).
Es la jugadora que enlaza tres generaciones en Bera Bera. Llegó en la temporada de las retiradas de Tati Garmendia, Esme López, convivió con jugadoras como Zulai Agirre, Libe Altuna, Eider Rubio, Eli Pinedo, Matxalen Ziarsolo y con la retirada de ellas, asumió la capitanía del equipo en la temporada 2016-17, transmitiendo a toda jugadora que llegaba al primer equipo sus valores intrínsecos.
Títulos: Ligas: 9 Copa: 7 Supercopas: 9
Entrenadores: Reyes Carrere (09-13), Imanol Álvarez (2013-2014), Aitor Etxaburu (2014-marzo 2015), Montse Puche (marzo 2015-2018), Imanol Álvarez (2018-2025).
Internacional:
Junior: 25
Playa: 9 Disputó el Mundial 2018 en Rusia
Universitaria: 7
Datos Esther Arrojeria, usurbil 1994.
|
Liga |
Copa |
Europa |
supercopa |
Total |
Partidos |
255 |
34 |
38 |
8 |
370 |
Goles |
747 |
105 |
129 |
22 |
1.003 |
Temporada 2012-13. Llega de Usurbil para jugar en el segundo equipo. Pero la lesión de larga duración de la central Verónica Cuña le hace entrenar más tiempo con el primer equipo.
Debuta en Liga, ante Valencia en Gasca, el 27 octubre 2012. Reyes Carrere en el banquillo. Una semana antes fue convocada para viajar al Carrús de Elche. Jugó tres partidos y en otros cinco estuvo convocada. Se retira Eider Rubio, de la que hereda el 3, e Imanol Álvarez le da continuidad en la temporada en la que Bera Bera disputa la Champions League.
Aprovechó la oportunidad y se convirtió en la central del equipo, si bien puede jugar en cualquier posición de la primera línea.
Sufrió una lesión de ligamento en la rodilla en abril de 2017. Reapareció en enero de 2018, desde entonces, siempre ha estado en convocatoria.
Curiosamente, de los 129 goles en Europa, su primer y último gol han sido de penalti, el primero en Gasca ante Larvik con 19 años, batiendo a Leynaud, y el último en el desempate del domingo en Lemgo. Y minutos antes, llegó al millar marcando un gol que daba esperanzas a super amara Bera Bera en la eliminatoria.
Con 1.003 goles, está en quinto lugar en el ránking de máximas goleadores de Bera Bera.
Comparte capitanía con Alba Menéndez.
Títulos: Ligas: 9 Copa: 6 Supercopas: 9
Entrenadores: Reyes Carrere (2012-13), Imanol Álvarez (2013-2014), Aitor Etxaburu (2014-marzo 2015), Montse Puche (marzo 2015-2018), Imanol Álvarez (2018-2025).
Internacional:
Absoluta: 26 Disputó el Europeo 2022 /// Oro Juegos Mediterráneo Orán 2022.
Junior: 5
Universitaria: 9 Oro Mundial 2016