Cementos la Union Ribarroja: Oliveira, Sánchez (5), Kolewa (4), Pinedo (3), Sánchez (4), Florián (1), Pasztor (3), Rochincheva, Pareja (1), Carla (3), Alonso (5), Vianna, Corner, Belmonte.
Akaba Bera Bera: Tienstra, Kowalska (7), Agirre (2), Garmendia (3), Valverde (3), Fiedel (5), Egaña, Drofn, Altuna, Pinedo (8), Ugartemendia, Darly.
Parciales: 3-1, 4-5, 8-9, 10-11, 12-14, 13-17 (descanso). 16-17, 18-19, 20-22, 22-24, 25-25, 29-28 (final).
A punto estuvo el Akaba Bera Bera de lograr una victoria que le hubiese situado en el tercer puesto de la clasificación. Tras el 3-1 inicial las donostiarras tomaron la iniciativa tanto en el juego como en el marcador y durante la mayor parte del partido fueron por delante pero a falta de diez minutos para la finalización las valencianas empataron el encuentro. En el tramo final la locales estuvieron más acertadas y se llevaron los dos puntos.
Día:14 Mayo
Hora: 19:00
Lugar: Bidebieta
Arbitros: García Fernández / Pastor Gamón (Kataluña)
El Akaba Bera Bera recibe la visita del líder Astroc Sagunto. Las donostiarras se enfrentarán a un poderoso rival que se mantiene invicto en la liga. Cómo se suele decir en estos casos, las chicas de Reyes Karrere tienen poco que perder y mucho que ganar el sábado. Pese a la dificultad del encuentro, confiamos que nuestro equipo de su mejor nivel y ponga las cosas difíciles al conjunto Valenciano.
Día: 2005-05-07
Hora: 18:15
Lugar: Polideportivo Municipal de Ribarroja (Valencia)
Arbitros: Raluy Lopez / Sabroso Ramirez (Canarias)
El Akaba Bera Bera retoma la competición liguera con el objetibo de situarse en la tercera plaza de la clasificación, pero para ello deberá superar al Cementos La Unión Ribarroja que tiene en su casillerro un punto más que las donostiarras. Si bien en la copa no dieron el nivel que se esperaba de ellas, las valencianas son un euipo poderoso, especialmente cuando juegan ante su público, que históricamente suele finalizar la liga entre los puestos cabeceros. Destacan la extremo Elisabeth Pinedo, la veterana Begoña Sanchez, la rumana Isabela Florian y la brasileña Lucia Vianna.
En opinión de Reyes Karrere, “debemos afrontar el partido sin miedo, jugar rápido y con ambición. Si lo logramos, tendremos opciones de conseguir algo positivo”.
Akaba Bera Bera: Jockelyn Tienstra, Tati Garmendia (3), Manuela Fiedel (10), Dagmara Kowalska (3), Zulai Agirre (4), Veronica Valverde (3), Patri Pinedo (12).
Itxako: Barbu, Barno (4), Albardías (6), Martinenko (10), Fernández (8), Melnikova (2), Julas.
Egozkue (3), Muñoz (1), Zhedorneak (2).
Parciales: 1-1 / 2-2 / 4-5 / 6-8 / 6-11 / 7-15 (atsedenaldia).
10-17 / 12-18 / 15-18 / 18-20 / 20-20 7 22-22 (amaiera).
1ª Prórroga: 25-25 / 27-27.
2ª Prórroga: 30-29 / 31-31.
Penaltis: Dagmara Kowalska (-), Manuela Fiedel (gol), Patri Pinedo (gol), Verónica Valverde (gol), Tati Garmendia (-). Manuela Fiedel (gol), Patri Pinedo (-),Verónica Valverde (gol), Tati Garmendia (-).
El Akaba Bera Bera queda apeado de la Copa tras un partido muy intenso con dos prórrogas y nueve penaltis por equipo.
Tras unos minutos de mucha igualdad, a partir del minuto quince las navarras del Itxako se fueron en el marcador. Pese a la buena labor en la portería de Jockelyn Tienstra Las donostiarras sufrieron mucho en defensa y no pudieron parar las constantes combinaciones de las laterales y la central del Itxako con la pivote Begoña Fernández. En ataque no anduvieron finas y no acertaron en el lanzamiento perdiendo muchos balones. Con Dagmara Kowalska sin recuperar del todo, tan solo Manuela Fiedel estuvo acertada en el lanzamiento exterior y el equipo lo notó. Consecuencia de todo ello, el Itxako se fue con 8 goles de ventaja al descanso (7-15).
En la segunda parte todo fue muy diferente. Reyes Karrere planteó una doble mixta sobre las dos laterales navarras que tuvo resultado. Las jugadoras del Itxako no acertaban a combinar en ataque y el Akaba Bera Bera fue acercándose en el marcador hasta el empate a 22 final.
Las dos prórrogas fueron similares. El rigor defensivo disminuyó debido al cansancio. Alternancia de goles y ventajas de un gol para ambos equipos.
El conjunto donostiarra a punto estuvo de alzarse con la victoria pero con ventaja de un gol (31-30) y escasos segundos para la finalización del partido los colegiados dieron por bueno el gol logrado por una jugadora navarra desde dentro del área.
Valencia Villegas 25: Silvia Navarro, Muriel (1), Esther Fernández (4), Cristina Gómez (1), Vesna Stefanovic (5), Paula Simescu (9, 2p), Elena Martí (3).Jessica Martínez (1), Neus Llorens (1).
Akaba Bera Bera 36: Jockelyn Tienstra, Dagmara Kowalska (6), Zulai Agirre (4), Tati Garmendia (7, 5p), Verónica Valverde (5), Manuela Fiedel (5), Itxaso Egaña.Drofn Saemundsdottier (3), Libe Altuna (1), Patri Pinedo (5).
Arbitros: Angulo del Río / García González (León)
Partido disputado en Pabellón Malvarrosa de Valencia.
Parciales: 2-4 / 4-7 / 4-10 / 6-14 / 10-16 / 13-20 (descanso). 17-22 / 19-25 / 20-28 / 21-32 / 23-34 / 25-36 (final).
El Akaba Bera Bera logró la décima victoria consecutiva frente al Valencia Villegas y se mantiene en cuarta posición. El fin de semana que viene el Akaba Bera Bera tendrá jornada de descanso. Su próximo compromiso será la Copa dónde se enfrentará al Itxako el día 28 de abril. Reanudará la competición liguera el 7 de mayo recibiendo la visita del potente Cementos La Unión Ribarroja.