El Akaba venció ayer por 27-35 en el amistoso jugado en Castro Urdiales contra el líder de Primera, Construcciones Paraíso. La próxima semana reanuda la Liga en León.
Tras la injusta derrota del Akaba el pasado domingo frente al Astrakhan ruso, las jugadoras de Tati Garmendia han disfrutado de dos días de asueto, y ya están listas para reanudar las sesiones habituales de entrenamiento mañana jueves en Bidebieta. Sesiones preparatorias, destinadas en este caso a ganar un partido amistoso que el equipo gipuzkoano tiene previsto disputar este sábado, 3 de marzo, a partir de las 17,00 de la tarde en Castro Urdiales, ante el Promociones Paraiso de Castro. Un encuentro que celebran, aprovechando el parón liguero este fin de semana, con motivo de la concentración prevista por la Selección Española, y a la que acuden tres jugadoras del AKABA: Esme López, Patricia Pinedo y Matxalen Ziarsolo (Raphaelle Tervel hará lo propio con la selección gala). Con respecto al equipo de Castro, señalar que ocupa actualmente la primera posición en la clasificación general de Prmera Nacional.
Lamentablemente se cumplieron los peores augurios de las veteranas del Akaba entorno a la determinante actuación de los colegiados bosnios en Astrakhan. La sensación que tenían al término de la contienda era que los colegiados les habían apeado «descaradamente» de los cuartos de final de la Recopa y no un Astrakhanochka que se limitó a sacar partido del arbitraje.
El enojo del conjunto donostiarra llegó a tal extremo que no tuvieron ningún reparo en dirigirse al delegado de la EHF y a los propios colegiados al finalizar el partido para indicarles en inglés y acompañados de unos gestos muy gráficos que estaban comprados. Esta grave acusación, que es merecedora de sanción, no fue tenida en cuenta ni por el responsable de la EHF ni tampoco por una pareja arbitral que se marchó sin realizar ninguna pausa hasta perderse por el fondo del túnel de vestuarios.
Las jugadoras del conjunto donostiarra habían tomado un antídoto contra esta epidemia que parece estar bastante extendida por Europa, pero al parecer se quedaron cortos en la dósis, ya que superaba con creces lo experimentado el pasado año en Croacia ante el Prodavka Vegeta.
El propio Andrei Tioumentsev -padre del jugador bidasoarra e integrante del organigrama del Astrakhanochka- reconoció a la dirección del Akaba que los colegiados les habían favorecido.
El Akaba terminó por recolectar un abanico de situaciones esperpénticas como el hecho de decretar falta en ataque a Valverde después ser derribada por una rival que le alcanzó por la espalda cuando se disponía a convertir un contragolpe.
Sabían que tenían que sobreponerse a esta incómoda situación. Les anularon varios goles al interpretar que previamente habían sido objeto de falta. Los cinco goles que llevaban de renta quedaron fulminados para las primeras de cambio. Ante este panorama, en el primer tiempo sólo fueron capaces de convertir media docena de goles, una cifra lejos de la habitual..
En la reanudación, acompañado de un cambio en el sistema defensivo, se acercaron a dos goles de tener la eliminatoria a su favor. Finalmente, una exclusión inexistente de Esme acabó por ahogar sus últimas opciones.
El Akaba Bera Bera jugara el próximo domingo 25 de febrero, el partido de vuelta de la Recopa de Europa contra el Astrakhan.
Para este partido Tati Garmendia no podrá contar con las jugadoras Obucina y Petrinja, estas dos jugadoras no han podido desplazarse con el equipo por no llegarles a tiempo el visado para poder viajar a Astrakhan.
Se presenta un partido complicado por la poca renta de goles que el Akaba consiguió hace una semana en Bidebieta.
El conjunto donostiarra ha salido hoy de madrugada hacia Astrakhan y después de muchas horas de aviones y esperas en los aeropuertos llegara a su destino sobre las 12 de la noche.
El partido comenzara a las 14:00h del domingo y será arbitrado por Vladimir Jovic y Alija Hasic de Bosnia Herzegovina, el delegado de la EHF Andreas Karklas de Chipre.
El Akaba se desquitó del compromiso liguero de Santander ante el Marina Park con soltura y sin dejar ningún resquicio para la especulación.
La facilidad y el hecho de cristralizar desde los primeros compases la teórica superioridad que se le otorga le dio opciones a Tati Garmendia a echar mano del banquillo y dejar a las titulares reservar fuerzas de cara al partido más importante de la temporada que le aguarda el domingo en el otro extremo del continente, Astra-khan.
A partir del primer cuarto de hora Tati comenzó a situar a Valverde en el extremo a dar descanso a la pivote Agirre por Arruzazabala y a sentar a la primera línea para dar minutos de juego a las foráneas Petrinja y Krnic. La joven balcánica dispuso de ocasiones inmejorables para atinar su puntería y soltar el brazo desde los nueve metros sin ningún tipo de presión.
Los veinte goles que firmó el equipo para el descanso son la mejor evidencia para corroborar su solvencia. Se mostró sólido en defensa, pero se tuvo que armar de paciencia para evitar perder el nivel de concentración que buscaban las cántabras a través de su juego cansino y de sus eternos ataques posicionales. Además contó con la colaboración de Ciobanu bajo los palos.
En ataque aprovechó en repetidas ocasiones las fisuras para adentrarse hasta los seis metros. La segunda línea estuvo también a la altura a la hora de la finalicación de las jugadas. A la postre, cerró una actuación destacada alobtener un alto porcentaje de acierto en sus lanzamientos a portería.