El próximo sábado 29 de setiembre, el Akaba Bera Bera se enfrentará al Promociones Paraíso de Castro Urdiales, a las 19:00 horas en el polideportivo de Bidebieta.
Equipo que se estrena por primera vez en la máxima categoría, en sus tres primeras jornadas de liga ha conseguido buenos resultados empatando contra el Mar Alicante, o perdiendo por poca diferencia contra el Roquetas (24-21) o el Gijon (21-23). Por lo tanto, es un equipo que se está adaptando bien a la categoría.
Por otro lado, el Akaba Bera Bera y el Promociones Paraíso se han enfrentado en dos ocasiones en la pretemporada, y el Akaba ha ganado en ambas.
Como otros equipos recién ascendidos, sus nuevos fichajes son jugadoras con experiencia en la máxima categoría, entre ellas la lateral derecho húngara ex-jugadora del Cementos La Union Ribarroja Zsofía Pasztor, la pivote procedente del Gijon Marta Fuster, la internacional japonesa y extremo derecho Mariko Komatsu procedente del Lleida, la lateral izquierdo lanzadora Lidya Montes, o la portera hungara Andra Scholtz. Pero quizás la jugadora más destacada es la central gallega Verónica Cuña, es la base del juego de su equipo, que con su rapidez tanto en las acciones ofensivas como en las subidas al contraataque resulta ser la más peligrosa.
La lateral izquierdo del Akaba Bera Bera Natasa Krnic, ha sido convocada por primera vez con la selección de su pais Montenegro . Será el próximo día 14 de octubre cuando se concentre, aprovechando que durante esa semana no hay jornada en la superliga ABF.Desde aquí le deseamos suerte.
Este fin de semana el Akaba Bera Bera logró un empate en su viaje a Almería. Partido duro desde el principio, el trabajo defensivo de los dos equipos cobró mucha importancia desde los primeros momentos. El Akaba a pesar de comenzar con un 5:1, rápidamente lo bajó a un 6:0. Por contra, en el segundo tiempo combinó las defensas 5:1, con Krnic delante, para en los últimos momentos jugar en un 4:2 con Valverde y Rubio como adelantadas. A pesar de que en el primer tiempo se produjeron desajustes defensivos, en el segundo el equipo mejoró mucho en esta faceta del juego. Por lo tanto, un partido muy igualado entre ambos equipos. En ataque destacó la joven jugadora Krnic con sus duros lanzamientos exteriores, superando con facilidad la defensa del Roquetas. A pesar de que el Akaba Bera Bera logró adelantarse en el marcador en algunos momentos del juego, sobretodo en los últimos minutos, ninguno de los dos equipos dominó con claridad el partido.
ROQUETAS Oliveira, Bastero (4), Isabel Ibáñez, Tihana Ambros (3), Ana Paula Rodrigues (7), Alexandra Ristovska (5), Conceinçao (5), Ester García, Rosa Ana Jiménez, Morón (1), Laura Gina (2) y De las Heras.
AKABA Bouveret, Rubio, Valverde (1), Pinedo (6), Garmendia (2), Lopez (3) Agirre (2), Petrinja, Mínguez, Aysa, Puche (4), Ziarsolo (2) y Krnic (4).
Parciales 3-0, 4-4,10-10, 13-12, 15-14 (descanso) 17-16, 20-18, 21-21, 23-22, 25-24 y 27-27.
Árbitros Márquez y Valero (Valencia). Excluyeron a Ambros (2), Bastero, Laura Gina y Conceinçao, por parte del Roquetas. Eider, Petrinja (2), Agirre, que vio la tarjeta roja en el minuto 59, por parte del Akaba
Este sábado 22 de septiembre, el Akaba Bera Bera afronta su tercer partido de liga frente al Puertodulce Roquetas a las 19:00 horas en el pabellón Infanta Cristina de Roquetas (Almería). El equipo saldrá el jueves por la noche para así llegar el viernes al mediodía a la ciudad, con las suficientes horas de antelación para recuperarse de un duro viaje en autobús de catorce horas.
El club balonmano Roquetas inicia su tercera temporada en la Superliga ABF, siendo la temporada anterior la revelación de la liga al clasificarse para la Copa de la Reina en su segunda temporada en la máxima categoría. Un equipo joven en la categoría pero que gracias a su buena calidad de juego, se ha convertido en uno de los equipos difíciles a batir. Una plantilla bien compensada en todas sus líneas donde destacan las lanzadoras internacionales de la primera línea Edyta Dobrzynska de Polonia , la brasileña Aline Da Conceiçao, que posee una gran embergadura y un potente lanzamiento, y la zurda gallega que juega en el lateral derecho Isabel Bastero. Además cuenta con otras importantes jugadoras, como la portera internacional brasileña Jaqueline Oliveira y la pivote recién fichada ex-Cementos La Union y ex- Astroc Sagunto, Tihana Saric, jugadora que aprovecha sus 1,92 de estatura para recepcionar balones en la línea de 6m generando muchas dificultades a la defensa.
Por lo tanto, un partido difícil para el Akaba Bera Bera que tendrá que jugar al máximo de intensidad para traer los dos puntos a casa.
LIBE ALTUNA
En el entrenamiento de ayer por la tarde Libe Altuna sufrió un recaimiento de su lesión, los próximos días se conocerá el alcance de la lesión.
La lucha entre ambos equipos se decantó desde el inicio a favor del Akaba Bera Bera. Desde el momento que los árbitros dieron comienzo al partido, el equipo de casa se adelantó con un parcial de 5-0, diferencia que se mantuvo durante todo el partido. Con una defensa cerrada y en profundidad hacia los laterales, el Akaba Bera Bera logró recuperar un buen número de balones, para después materializarlos en gol a través de rápidos contragolpes. En ataque, los rápidos movimientos de las jugadoras, que en muchas ocasiones finalizaban en gol, dieron al partido un intenso espectáculo. Un claro ejemplo es que todas las jugadoras que salieron a la pista lograron gol.
Por lo tanto, el sábado el Akaba Bera Bera logró sus dos primeros puntos de ésta temporada sin demasiadas dificultades. La próxima cita será el próximo sábado, 22 de septiembre, contra el equipo de Roquetas en Almería.
AKABA Bouberet, Rubio (2), Garmendia (5), Pinedo (5), López (3), Ziarsolo (3), Agirre (3) -siete inicial- Petrinja (3), Valverde (1), Mínguez (2), Puche (2), Krink (3) y Sanromán (1).
ELCHE MUSTANG Van Der Wal, Cabezas (2), Andreassen (3), Andersen (7), Anton, Garrido (2), Rosique (3), Camara -siete inicial- Tur, Sola, Martínez (1), Fernández (2), Nebelcu (2) y Vicente (2).
Marcador cada 5 minutos: 5-0; 6-2; 8-3; 9-5; 12-5; 16-7 (descanso); 18-10; 20-12; 23-15; 25-17; 29-20; 33-34.
Árbitros Eraso y Ordoki, de Navarra. Excluyeron por el Akaba a Valverde, Garmendia y Agirre, y por el Elche a Tur y Cabezas