Partido de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Recopa de Europa. El sábado a las 16:30 horas y con las cámaras de Etb en directo, el Akaba Bera Bera se enfrentará al conjunto montenegrino del Budcnost T-mobile. Partido en el que se decidirá el equipo que pase a la siguiente ronda de cuartos de final.
Las visitantes llegan a Donostia con una escasa renta de 2 goles a favor que deja abierta la eliminatoria para ambos equipos. El Akaba deberá desplegar el gran juego realizado en la primera parte del partido de ida y evitar los errores no forzados de pérdidas de balón producidos en la segunda, en la que el Buducnost aprovechó para tomar la delantera en el marcador.
El joven equipo Montenegrino atesora una gran calidad y se caracteriza por su juego disciplinado, donde tanto en penetración como en el lanzamiento exterior tienen una gran peligrosidad. Además, imprimen gran velocidad a sus acciones, especialmente en la subida de balón en segunda oleada. La responsabilidad de la dirección del juego recae sobre la número nueve Ana Radovic, jugadora de 19 años con un peligroso lanzamiento en apoyo desde los 7-8 metros. También hay que prestar especial atención a las laterales izquierdos Sanja Jovovic y Marija Jovanovic y la lateral derecho zurda Katarina Bulatovic. Todas ellas capaces de realizar excelentes lanzamientos desde los nueve metros.
El Akaba por su parte dispone de toda la plantilla al completo para afrontar el partido. Una competición en el que existen claras posibilidades de conseguir pasar a la siguiente ronda por segunda vez en su historia. La última vez que logró pasar a cuartos en Recopa de Europa se remonta a la temporada 96-97 cuando todavía el equipo se denominaba Corteblanco Bidebieta. Entonces fué eliminado por el Larvik Hk noruego que empataron en casa a 22 y perdieron en Noruega 30-17.
Ayer a las 12 del mediodía se celebró una rueda de prensa en el ayuntamiento de Donostia para presentar la Supercopa que se jugará el próximo 27 de febrero, miércoles, en el polideportivo de Bidebieta entre el campeón de liga y campeón de copa de la temporada 06-07 y que será retransmitido en directo por la ETB. Partido que se incluye dentro de los eventos que el Club Bera Bera R.T. realizará a lo largo del año 2008 para celebrar su 25 aniversario
Un partido en el que el Akaba Bera Bera tendrá la oportunidad de luchar por su primer título de la temporada frente al Cementos La Union Ribarroja, equipo situado en estos momentos en cuarta posición de liga a seis puntos de las donostiarras. Las Valencianas están eliminadas de la Liga de Campeonas tras perder todos los partidos y lo tienen bastante complicado para volver a ganar la liga por tercer año consecutivo.
El año pasado se celebró entre ambos equipos también la Supercopa. El Cementos como campeón de liga y el Akaba por el subcampeonato obtenido en la Copa disputada en Leon la temporada 05-06. En esta ocasión el partido se jugó a los tres días de que el Akaba Bera Bera ganara la Copa de la Reina en Valencia, primer título de su historia, se volvió a repetir la final esta vez para dirimir el campeón de la Supercopa. El título se quedó en tierras valencianas con el resultado de 25 -22 a favor del Cementos La Union, casualmente el mismo resultado pero al revés que se dio en la final de la Copa de la Reina entre ambos equipos.
El Akaba Bera Bera logró un buen resultado para encarar el partido de vuelta de la Recopa de Europa. Perder de tan solo dos goles hace que las posibilidades de pasar a la siguiente ronda sean muy reales. Un excelente equipo el Buducnost T-mobile que pese a la juventud de sus jugadoras son de gran calidad y que combina tanto el juego de penetraciones como el lanzamiento exterior.
El partido tuvo dos partes bien diferenciadas. La primera en la que el dominio del Akaba fue absoluto tanto en defensa como en el ataque. A pesar de que el partido empezó con un parcial de 4-1 a favor de las montenegrinas a través de contundentes contraataques que podía haber presagiado lo peor, el Akaba supo controlar la presión y no dejarse traicionar por los nervios. Tanto es así que en los siguientes minutos le endosó un parcial de 5 goles logrando ponerse por encima del marcador con un 4-6 y que no soltó hasta llegar al descanso con el resultado sorprendente de 11-18. Una defensa muy bien organizada que anuló el ataque de sus jugadoras más peligrosas, especialmente de la joven central Radovic, organizadora del juego, pero por contra hizo que el peso del ataque pasara a ser llevado por sus dos laterales, el nuevo fichaje de Katarina Bulatovic lateral zurda de gran envergadura que es capaz de lanzar desde más allá de los 9 metros, y de la joven lateral izquierdo y menos habitual en el esquema del juego del Buducnost, Marija Jovanovic.
La segunda parte fue todo lo contrario. Si en la primera parte la efectividad en el gol del Akaba fue muy alta, en este período se caracterizó por los numerosos errores acumulados y la baja efectividad de los lanzamientos. Situación que fue perfectamente aprovechada por el Buducnost para con rápidas contraataques ponerse por encima y pasar a dominar el marcador. Destacó en esta segunda parte la lateral izquierdo Sanja Jovovic mediante potentes lanzamientos exteriores así como en las penetraciones entre uno y dos con los que conseguía gol o penalti. A pesar de los numerosos errores en el ataque el Akaba consiguió mantenerse dentro del encuentro y no dejar que la renta de goles fuera insalvable.
En definitiva, emocionante e interesante encuentro el que espera a la afición este sábado en Bidebieta a las 16:30
El Buducnost T-mobile es uno de los equipo clásicos en el panorama de las competiciones europeas que lleva participando en Liga de Campeonas desde la temporada 95/96 ininterrumpidamente. Un club muy experimentado al que se tendrá que enfrentar este sábado 9 de febrero a las 17:00 horas en su campo, el SC Morača. Una pista de juego en el que el equipo montenegrino atrae a unos 4.000 aficionados en las competiciones europeas y que se caracteriza por su agresividad hacia las rivales y los árbitros.
Hace dos temporadas, en la 05/06, llegó a la final de la Recopa de Europa y perdió por tan solo una diferencia de 3 goles contra el potente el Györi húngaroy e incluso en cinco ocasiones ha llegado hasta semifinales de la Liga de Campeonas.
En estos momentos es un equipo con una media de 23 años donde todas las jugadoras son montenegrinas a excepción de cinco serbias. Para esta fase de la Recopa han fichado dos jugadoras serbias procedentes del Slagelse danés Anja Obradovic y la zurda Katarina Bulatovic, ambas de la primera línea. Además, prácticamente es la selección de montenegro incluido el entrenador esloveno Tone Tiselj que también es el seleccionador . Por lo tanto, las mejores jugadoras de este país pertenecen a la disciplina del Budunost T-mobile.
Destacan por su contraataque rápido de primera oleada pero en ataque posicional buscan el lanzamiento exterior aprovechando la envergadura de sus jugadoras de la primera línea.
El Akaba Bera Bera tendrá como principal objetivo aguantar la presión ejercida por los miles de espectadores que acuden al campo e intentar sacar un buen resultado que le permita luchar por la eliminatoria el próximo día 16 de febrero en la pista de Bidebieta. Ambos partidos se emitirán en directo por las televisiones de cada país.
Contundente victoria del Akaba frente al Roquetas. Dos importantes puntos los que se han logrado hoy en la cancha de Bidebieta. Con una disposición defensiva en 6:0 durante casi todo el partido pero con profundidad en las zonas laterales, las jugadoras del Akaba han podido controlar a la jugadora más peligrosa del conjunto almeriense la brasileña Ana Paula Rodrigues. Sus rápidos cambios de ritmo capaces de desbaratar las defensas rivales no han podido con la buena defensa en bloque realizada hoy por el Akaba. Con esta premisa las de casa han tomado el mando del partido, que si bien en algunos momentos las foráneas han conseguido acortar distancias, han controlado los errores y no han permitido que las almerienses se pusieran por encima del marcador.
Si la buena defensa ha sido la clave más importante para ganar el partido de hoy, en las fases ofensivas se ha podido disfrutar de un bonito juego. Al contrario que en anteriores partidos donde las ganas de sentenciar el partido desde el inicio han inducido numerosas pérdidas, hoy la paciencia y el dominio de las pérdidas de balón, especialmente en las transiciones rápidas al ataque, ha sido la característica principal del juego del Akaba. Los ataques posicionales largos dando continuidad al balón hasta encontrar el espacio más adecuado para encarar el gol ha abierto la defensa rival. Una defensa de Roquetas difícil y que domina muy bien los espacios entre los seis y los nueve metros, donde en la zona central tiene una gran envergadura que hace casi imposible el lanzamiento exterior, lo que ha obligado a las jugadoras del Akaba a buscar las zonas exteriores para sus penetraciones.
En definitiva, un difícil reto que ha sabido superar el Akaba Bera Bera ante uno de los equipos de la liga que mejor juego colectivo tiene. Ahora, en apenas tres días deberá enfrentarse a otro más, la eliminatoria de octavos de final de la Recopa de Europa ante uno de los equipos eliminado de la liga de campeones, el Buducnost T-mobile de Montenegro.
Esta misma noche el equipo partirá hacia Barajas para mañana por la mañana tomar el vuelo que le llevará a Montenegro vía Viena. Esto supone que nada más acabar el partido contra el Roquetas al equipo les dará el tiempo justo para cenar y volver a hacer las maletas para afrontar un duro viaje.
AKABA BERA BERA
Equipo inicial: Bouveret, Garmendia (8),Agirre (3), López (2), Pinedo (4), Ziarsolo (8), Tervel (1) - Puche (1), Rubio (2), Sanroman (3), Valverde (3), Aisa, Petrinja, Krnic
PUERTODULCE ROQUETAS
Equipo inicial: Oliveira, Bastero (2), Voysekhovska (1), Gina (2), Rodrigues (3) Ristovska (4), Da Conceinçao (8) - Garcia, Cañellas (3), Dobrznszka, De las Heras (1), Ambros (1)